AFA Tarifa y sanitarios locales promueven talleres destinados a familiares. Se imparten entre los días 28 y 30 de octubre, en el Centro de Salud de Tarifa


El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que presenta una sintomatología que afecta gravemente a la calidad de vida de las personas afectadas y, por ende, a sus cuidadores.

La recepción del diagnóstico, la aceptación de la patología crónica de un ser querido, la incertidumbre de cómo evolucionará la enfermedad y los niveles de sobrecarga que suponen esta situación vital se traducen en un desgaste palpable del cuidador/a. A esto se suman las secuelas de una reciente pandemia que aún podemos observar desde nuestra labor.
Sigue leyendoCon motivo del #DíaMundialdelAlzheimer del 21/09, AFA Tarifa dio voz a las exigencias de CEAFA para garantizar los derechos de las personas afectadas por el #Alzheimer.




Aquí puedes ver cómo se dio lectura al manifiesto que recoge las reivindicaciones de la Confederación de asociaciones. Fue la primera cita de un calendario con más actividades en Tarifa.
Las 124 AFAS que conforman la Confederación Andaluza de Alzheimer cuentan con más de 2.000 profesionales que atienden a pacientes con Alzheimer, familias, personas cuidadoras y población en general en demanda de información.
Sigue leyendoDe la mano de la ConFEAFA, te presentamos a personas que tienen Alzheimer. Nos cuentan cómo son los primeros síntomas, cómo les afecta, cómo se les diagnosticó la enfermedad…
El consumo de alcohol y de tabaco se encuentran entre los factores de riesgo en el desarrollo del Alzheimer y otras demencias. Moderar y abandonar estos hábitos te ayudan a prevenir.
¿Empezamos?:
Aquí puedes descargar gratis un completo cuaderno de pasatiempos para «muevas» tu cerebro. La Fundación Pascall Maragall lo pone a disposición de la ciudadanía.

El reciente premio al Valor Social de la Fundación Cepsa nos ayuda a crecer. Con su ayuda ponemos en marcha un innovador taller virtual a través de ‘NeuronUp’, una plataforma digital de estimulación cognitiva con la que los profesionales pueden diseñar diferentes terapias y medir los resultados de su aplicación.

La colaboración de la Fundación-Cepsa nos permite igualmente potenciar otras acciones como el taller de cuidado de plantas. Cada uno de nuestros usuarios tiene asignado el cuidado de una planta a su cuidado, lo que contribuirá a fortalecer todas sus habilidades y mejorar las funciones de la vida diaria.
Si quieres conocer más detalles de la propuesta aquí puedes ojearlo.